L'Aquila vive la Semana Santa más trágica de su historia
L'AQUILA, 9 (EUROPA PRESS/Gloria Moreno)
La provincia italiana de L'Aquila esta viviendo la Semana Santa más trágica de su historia, después de que el devastador terremoto de 5,8 grados en la escala de Richter que sacudió la zona este lunes dejara tras de sí al menos 267 muertos, más de 1.000 heridos y cerca de 25.000 evacuados, según el último balance oficial.
El primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, que el mismo lunes declaró el estado de emergencia nacional, se desplazó ayer a la zona por tercer día consecutivo, donde visitó el centro histórico de L'Aquila, que ha quedado completamente destruido y ha sido cerrado al tráfico por miedo a que se produzcan nuevos derrumbes.
Berlusconi, que definió lo que ha quedado de L'Aquila como una "ciudad fantasma", saludó e incluso abrazó a algunos de los afectados, muchos de los cuales deambulan sin rumbo por la ciudad. El panorama que presenta este burgo medieval es desolador. Familias enteras se han quedado sin casa y en algunos casos, sin trabajo, dado que muchos edificios de oficinas también han quedado reducidos a escombros.
Entre los damnificados también se encuentran muchos inmigrantes de distintos países como Perú, Filipinas, Rumanía, Ucrania o Albania que además de quedarse sin casa no tienen a dónde ir o a quien acudir para pedir ayuda.
Tal es el caso de la familia de Cristian, de nacionalidad albanesa, que esta mañana se encontraba con sus cuatro hijos, su mujer y su hermana en el campamento ubicado en Piazza D'Armi, en L'Aquila.
No hay comentarios:
Publicar un comentario